Los sueños de la bella durmiente

Los sueños de la bella durmiente

  • Downloads:2315
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-10-08 01:50:59
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Emiliano González
  • ISBN:6073802838
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Download

Reviews

Alberto

Aparecido inicialmente en 1978, este libro fue por mucho tiempo un "clásico de culto"。 No tuvo ediciones fácilmente accesibles durante hace más de 40 años: después de la inicial hubo otra, incompleta, que circuló muy mal, y luego nada hasta 2021, pocos meses después de la muerte de su autor, Emiliano González。 Y eso que, en su primera aparición, Los sueños de la bella durmiente obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia, uno de los más importantes de la literatura mexicana。Quienes lo lean ahora se enc Aparecido inicialmente en 1978, este libro fue por mucho tiempo un "clásico de culto"。 No tuvo ediciones fácilmente accesibles durante hace más de 40 años: después de la inicial hubo otra, incompleta, que circuló muy mal, y luego nada hasta 2021, pocos meses después de la muerte de su autor, Emiliano González。 Y eso que, en su primera aparición, Los sueños de la bella durmiente obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia, uno de los más importantes de la literatura mexicana。Quienes lo lean ahora se encontrarán con una mezcla extraña en muchos sentidos: es una colección de cuentos y relatos que se podrían clasificar como "de terror", o tal vez "fantásticos", y que sin embargo son muy diferentes de lo que recibe ese nombre en librerías, series y películas。 Además, los cuentos vienen acompañados por poemas, que evocan personajes malsanos y atmósferas inquietantes。Todo se entiende si se considera que el libro es un homenaje a grandes autores del siglo XIX que González leyó con fervor durante toda su vida, y al mismo tiempo una invitación a escritores y lectores de su tiempo de su tiempo: un reto a dejar lo que entonces se entendía como la "forma correcta" de escribir literatura y buscar otra, que consiguiera ser más humana y más profunda por la vía del sueño y de la imaginación。 Se le hizo caso, en la tradición a veces subterránea de la literatura de imaginación en México, pero lo que propone sigue siendo como un manantial rico y refrescante, o como una veta de mineral desconocido, de brillantes colores。 Una maravilla de la literatura del siglo XX。 。。。more

Angel Gabriel

2。5/5

Miguel Lupián

RELECTURA para mi ponencia "La imposible travesía: un recorrido por los parques secretos de Emiliano González" que impartí en el Seminario de Literatura Fantástica Hispanoamericana de la UNAM。Recupero el texto que venía en el reconocimiento que le otorgaron al ganar el Premio Xavier Villaurrutia (1978):"En este libro, la nostalgia de la muerte se ve insinuada en varias ocasiones, y perversiones muy raras (vampirismo, necrofilia) se juntan con perversiones más comunes (incesto, homosexualismo)。 N RELECTURA para mi ponencia "La imposible travesía: un recorrido por los parques secretos de Emiliano González" que impartí en el Seminario de Literatura Fantástica Hispanoamericana de la UNAM。Recupero el texto que venía en el reconocimiento que le otorgaron al ganar el Premio Xavier Villaurrutia (1978):"En este libro, la nostalgia de la muerte se ve insinuada en varias ocasiones, y perversiones muy raras (vampirismo, necrofilia) se juntan con perversiones más comunes (incesto, homosexualismo)。 Nuestra Señora de los Dolores, personaje de Swinburne, le coloca flores al poeta difunto Calabrés, personaje de Antonio de Hoyos y Emiliano González"。 tt 。。。more

Ale Ech

Es la primera vez que leo a Emiliano González y la verdad es que fue una grata sorpresa。 Me da mucho gusto que en México existan autores del género fantástico tan talentosos。 Al leer los diferentes cuentos, realmente sentí ese ambiente y atmósfera de incertidumbre y terror que siento al ver una buena peli de terror, o mejor aún; al leer a los autores clásicos del horror。 Me gusta el estilo del autor, siento que es muy poético y elegante。

Agustín Boeck

Sin ánimos de exagerar, "Rudisbroek o los autómatas", el cuento con el que abre el libro, es una de las mejores piezas góticas de la literatura hispánica。 Incluso podría decirse que anticipa a Thomas Ligotti。 Todo lo que sigue en el volumen, e incluso en la totalidad de la producción del autor, es desigual, en eso creo que hay acuerdo。 Piezas débiles se alternan con piezas extremadamente refinadas。 Recomiendo también la nouvelle incluida en Casa de horror y de magia: "El discípulo"。 Sin ánimos de exagerar, "Rudisbroek o los autómatas", el cuento con el que abre el libro, es una de las mejores piezas góticas de la literatura hispánica。 Incluso podría decirse que anticipa a Thomas Ligotti。 Todo lo que sigue en el volumen, e incluso en la totalidad de la producción del autor, es desigual, en eso creo que hay acuerdo。 Piezas débiles se alternan con piezas extremadamente refinadas。 Recomiendo también la nouvelle incluida en Casa de horror y de magia: "El discípulo"。 。。。more

Sergio Arroyo

Un ejemplo de literatura mexicana de terror。 El título del libro es genial (una palabra de la que se abusa demasiado), pero el contenido del libro, no tanto。 Hay un par de textos de terror lovecraftiano, que fueron por los que leí el libro, pero los textos no llegan a relatos, más bien parecen apuntes despachados a toda velocidad。

BibliofiliaFull

Tal vez sea muy bueno pero a mí no me gustó。 El manejo del lenguaje me parece afectado en exceso。 Si tuviera que usar una palabra para definirlo diría "Overcooked"。 Tal vez sea muy bueno pero a mí no me gustó。 El manejo del lenguaje me parece afectado en exceso。 Si tuviera que usar una palabra para definirlo diría "Overcooked"。 。。。more

Jorge Villarruel

Éste es un buen ejemplo de un libro de culto: Difícil de conseguir, muy deseado por los fans y lectores, pero al mismo tiempo, mal leído y muy poco criticado (sólo hay dos reseñas, contando ésta)。Se trata de un montón de esbozos de relatos que el autor parece que tenía prisa por terminar y pero no tuvo el tiempo para hacerlo, y un puñado de ¿poemas? ¿Pensamientos en verso?Va del terror a lo fantástico y de regreso sin detenerse en nada y, ciertamente, sin llegar a ningún lado。No es un libro reco Éste es un buen ejemplo de un libro de culto: Difícil de conseguir, muy deseado por los fans y lectores, pero al mismo tiempo, mal leído y muy poco criticado (sólo hay dos reseñas, contando ésta)。Se trata de un montón de esbozos de relatos que el autor parece que tenía prisa por terminar y pero no tuvo el tiempo para hacerlo, y un puñado de ¿poemas? ¿Pensamientos en verso?Va del terror a lo fantástico y de regreso sin detenerse en nada y, ciertamente, sin llegar a ningún lado。No es un libro recomendable。Nota: Como verán, el libro tiene una calificación alta。 Pero si se fijan con cuidado, descubrirán que todos los que lo han calificado (salvo contadas excepciones) son amigos o discípulos del autor。 Idólatras que incluso crearon una revista (Penumbria) inspirada en uno de sus cuentos。 。。。more

Mc Anon

Inicia endemoniadamente bien, literalmente。 No obstante después del primer cuento la congruencia de la estructura se ve severamente comprometida pues salta entre poemas y cuentos que oscilan entre terror, horror y muerte, unos con pinceladas de naturalismo y otros más de corte romanticista alemán, que conforme avanzan, van perdiendo intensidad。La idea supongo yo es que como un sueño que se distorsiona y pierde coherencia, el libro trata de replicarlo apelando a los principios del surrealismo y a Inicia endemoniadamente bien, literalmente。 No obstante después del primer cuento la congruencia de la estructura se ve severamente comprometida pues salta entre poemas y cuentos que oscilan entre terror, horror y muerte, unos con pinceladas de naturalismo y otros más de corte romanticista alemán, que conforme avanzan, van perdiendo intensidad。La idea supongo yo es que como un sueño que se distorsiona y pierde coherencia, el libro trata de replicarlo apelando a los principios del surrealismo y a esto debe su premio Xavier Villaurrutia。No obstante y pese a que el surrealismo sea la representación de los sueños, Dalí comentaba que se debía tener técnica para representarlo de modo agradable, cosa que Emiliano González ha dejado de lado en éste espécimen。Como nota adicional, nunca lo había notado pero la mezcla de textos en inglés y español se percibe como un trabajo hecho a medias ya que no se hicieron las traducciones correspondientes por falta de motivación o porque no se tuvo el suficiente vocabulario para encontrar una traducción que transmitiera la misma intensidad del texto original。 。。。more